Guía de Uso

Aceite Esencial de Albahaca

Ocimum basilicum l.

El aceite esencial de Albahaca tiene un aroma fresco y herbáceo que puede ser relajante y refrescante. Esta planta pertenece a la familia de las Lamiaceae. El método de obtención de este aceite es por medio de la destilación de la planta. 

La albahaca se ha usado en el pasado para apoyo en problemas respiratorios, problemas digestivos, problemas renales, picaduras de insectos venenosos o de víboras, fiebre, epidemias y contra la malaria.

La albahaca está considerada por la FDA (GRAS, Generally regarded as safe) segura para su consumo, en el caso del aceite esencial se recomienda siempre usar aceites portadores.

Propiedades: Antibacterial, Anti-infeccioso, Anti-inflamatorio, Antioxidante, Antiséptico (estomacal e intestinal), Antiespasmódico, Anti-viral, Descongestionante (Venas, arterias de los pulmones, próstata), Relajante Muscular, Estimulante y Edificante , Antidepresivo, Energetizante y Restaurativo.

Constituyentes Químicos:  Generalmente se encuentra constituido por linalol (hasta un 19%), geraniol, citral, alcanfor, eugenol (hasta un 20%), timol, y estragol, como compuestos mayoritarios. Esteres (<5%) Monoterpenos (<4%), Cetonas (<2%)

Sistemas del cuerpo que ayuda: Cardiovascular , Endocrino, Respiratorio, Digestivo, Músculos y Huesos.

Precauciones de Uso:

La Albahaca es un aceite esencial caliente por lo que se deberás usar un aceite portador cuando lo uses en aplicación tópica.

NO se recomienda la ingesta de este aceite esencial, ya que puede contener estragol y methyleugenol, ambos componentes estan contraindicados en la ingesta. 

Evitar su uso durante el Embarazo. 

No usar en caso de tener epilepsia o de haber tenido convulsiones.

Inhibe la coagulación (no tomar junto con anticoagulantes)

Puede irritar la piel por lo que antes de usarlo se recomienda hacer la prueba del parche (consiste en usar un a gota de aceite esencial diluido en aceite portador en el área del brazo para determinar si existen reacciones alérgicas antes de usarlo).

Siempre usar este aceite con un aceite portador cuando se use de forma tópica.

No usarlo en niños menores de 12 años.

En adolescentes siempre usarlos de forma diluida.

¿Te gustaría saber mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad? Aprende todo en Nuestro Curso Online de Aromaterapia Segura

Aprende a Usar los Aceites Esenciales
de manera segura

Curso Online para conocer a detalle las precauciones y contraindicaciones de los Aceites Esenciales

Apoyo  Físico:

Migrañas, Bronquitis, Resfriados Comunes, Dolores y Espasmos Musculares, Distrofia Muscular, Gota, Fiebre, Dolores de cabeza, Hemorroides, Hipo, Infección de garganta y de pulmón, Insomnio (por tensión nerviosa), problemas intestinales,dolor de estomago, perdida del olfato, vomito, picadura de avispa, picadura de insectos, mordedura de víbora, quistes en los ovarios, mucosidad excesiva, problemas de la próstata, rinitis, autismo, problemas de memoria, Fatiga mental, fatiga Crónica, Túnel Carpiano, 

Apoyo Emocional:

Fatiga mental, ayuda a mantener la claridad mental, libera energías negativas, potencializador de pensamientos positivos, ayuda a contrarrestar miedos, penas, melancolia y tristezas, quita los sentimientos de culpabilidad, aumenta la confianza en si mismo, sirve para aumentar la capacidad de decisión, incrementa la concentración, atrae el amor y la prosperidad en los negocios ya que elimina la negatividad en el ambiente del hogar y del negocio.

Apoyo Espiritual:

Ayuda a la meditación ya que agudiza los sentidos, eleva el espíritu y estimula la conciencia psíquica

Modo de Uso:

Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador. 

Aplica 1 a 2 gotas diluida en el abdomen bajo y en la espalda para el síndrome premenstrual, para potencializar el efecto puedes usar una compresa caliente.

Frotar 1 a 2 gotas con un poco de aceite portador en el área del abdomen para infecciones del estómago e intestinos, servirá como antiséptico.

Para dolores de cabeza aplica de una a dos gotas en un poco de aceite portador en la nuca, detrás de las orejas, en las sienes, en la frente y debajo de la nariz (nunca dentro).  El aceite portador evitara que se irrite la piel.

Inhala directamente, usa en el difusor o aplica 1 a 2 gotas en las sienes con aceite portador y nuca para mejorar la atención y memoria.

Aplica diluido en la zona del cuello y hombros, da masaje para aliviar la rigidez y dolor. 1 a 2 gotas es suficiente.

Para dolores del Nervio Ciático frota de 2 a 3 gotas en el área 2 o 3 veces al día con una cucharada o 5 ml. de aceite portador.

Para Esguinces o lesiones diluir con aceite portador en un roll-on o directamente, y aplica en el área afectada, para potencializar el efecto puedes usar una compresa fría, aplica hasta 3 veces al día, no mas de 7 días.

Frota en las sienes y alrededor de los oídos, en caso de zumbido o dolor en oídos (NUNCA lo introduzcas dentro del oído).

Aplica de 2 a 3 gotas diluidas con aceite portador a lo largo de la columna para dolor de espalda.

Unta directamente sobre los piquetes de insectos, picaduras de avispas y mordeduras de víboras (Da seguimiento con un médico especialista). También le puedes agregar Aceite Esencial de Lavanda.

Inhala hasta 3 veces al día y aplicarlo con aceite portador en las sienes y nuca para aliviar la fatiga mental.

Para liberar tu cuerpo de la energía negativa, con aceite portador y un par de gotas realiza un masaje que vaya desde el hombro hasta las manos, para sacar la energía negativa del cuerpo, como forma de sacudida, puedes hacer meditación o una oración al mismo tiempo si así lo deseas.

En cuestiones emocionales, inhalarlo profundamente directamente de la botella o agregando unas gotas al difusor, puedes usar una oración o una afirmación para potencializar.

En casos de tensión, miedos y estrés, en la nuca colocar una compresa en un recipiente de agua con 3 a 4 gotas de aceite de albahaca y colócala en la nuca hasta sentir alivio. Incluso la puedes utilizar durante el sueño.

Para alinear el chakra corona y del corazón frota una gota en cada área donde se encuentra el chakra.

Para atraer suerte y buenas vibras frota una gota detrás de las orejas y en el plexo solar.

Difunde en tu hogar y negocio para retirar energías negativas que puedan quedarse estancadas.

Clasificación para Mezclas:

Potenciador y Equalizador

Recomendaciones para Mezclas:

Bergamota, Cypress, Abeto, Geranio, Helicriso, Lavanda, Yerbalimón, Mejorana, Menta, Wintergreen (Gaulteria)

Aroma:

Herbáceo, picante, parecido al anís; Intensidad: 4; Notas de medias a altas (20 – 80% de la mezcla)

Frecuencia Energética:

Aproximadamente 52 MHz.

Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.

 

Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.

 

Fuentes de Información

 

Aviso Importante:

La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).

Ir arriba

Este sitio web utiliza Cookies Leer Política de Privacidad