Guía de Uso
Aceite Esencial de Bergamota
Citrus aurantium bergamia o Citrus bergamia

La Bergamota es un cítrico que viene de la familia de Rutaceae, al parecer su origen se dio en las Islas Canarias, y se le atribuye a Cristobal Colon el haber llevado este cítrico a Italia, en donde se ha utilizado por años como parte de la medicina tradicional, especialmente para aliviar la fiebre, proteger de la malaria y acabar con los parásitos intestinales .
Para obtener el aceite esencial de este cítrico se utiliza el prensado en frío e la cáscara, pero también se suele utilizar la destilación cuando se quiere obtener un aceite esencial de bergamota libre de furocumarina, para minimizar la concentración de las sustancias que lo hacen sensibilizante al sol, pero cuando se deja libre de furocumarina sus propiedades cambian.
El aceite esencial de Bergamota está considerado por la FDA (GRAS, Generally regarded as safe) segura para su uso, en la sección 182.20 del CFR (Title 21, Chapter I, Subchapter B, Part 182).
Propiedades: Calmante, Soporte Hormonal, Antibacterial, Antidepresivo.
Constituyentes Químicos: Este aceite esencial esta constituido por Limoneno (30-45%), Acetato de Linalilo (22-36%), Linalool (3-15%), Gama-Terpineno (6-10%), Beta-Pineno (5.5-9.5%).
Sistemas del cuerpo que ayuda: Sistema Digestivo, Balance Emocional, Piel.
Precauciones de Uso:
El Aceite Esencial de Bergamota es un Aceite Esencial Caliente por lo que se recomienda utilizarlo siempre con un aceite portador.
Consulta con tu medico sobre su uso durante el Embarazo y Lactancia.
Su uso repetitivo puede ocasionar sensibilidad en la piel.
No exponerse al sol o a los rayos ultravioletas en las siguientes 72 horas de haberlo aplicado de manera tópica, puede ocasionar sensibilidad o manchas en la piel.
No usarlo en niños menores de 6 años.
En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.
Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.
Apoyo Físico:
Autismo, ansiedad, depresión, estrés, tensión nerviosa, apoyo al sistema endocrino, parásitos intestinales, picaduras de insectos, infecciones virales (herpes labial, etc), ronquidos, insomnio, piel grasosa, eczema, psoriasis, sarna, acné, estrés físico, incrementa la energía, apoyo al metabolismo, ayuda a reducir los niveles de cortisol (hormona que libera el cuerpo por estrés)
Apoyo Emocional:
Ayuda a combatir la ansiedad, la depresión, tension nerviosa, la tristeza, el miedo, el agotamiento. Relaja y calma, especialmente con los ciclos de comportamiento compulsivo. Ayuda a equilibrar al sistema nervioso. Ayuda a combatir desordenes alimenticios, por compulsividad emocional hacia la comida.
Apoyo Espiritual:
Despierta la creatividad y el sentido artístico. Ayuda a elevar la vibración espiritual. Devuelve el animo y la Fe. Desbloquea los obstáculos mentales y energéticos. Ayuda a erradicar las emociones negativas y libera emociones reprimidas.

Modo de Uso:
Este Aceite Esencial por ser altamente foto-toxico, recomendamos su uso tópico solo en la planta de los pies y con aceite portador y todos sus otros usos por medio de la inhalación, de esta forma es mas seguro usarlo ya que tienen que pasar de 12 a 72 horas después de su aplicación para podernos exponer a los rayos del sol.
Este aceite esencial tiene un poder increíble para ayudar a las personas con depresión, ya que las saca de estos estados de una manera muy sutil y profunda. Por lo que es el aceite esencial numero uno recomendado en casos de depresión, para eso se requiere su inhalación en difusor de una a dos veces por día.
Aplicar en los Puntos de reflexología (reflexología en la planta de los pies) del área a tratar, siempre con un aceite portador.
Difunde o inhala directamente para contrarrestar el estrés, la depresión y la baja de animo.
Este aceite esencial es calmante y edificante a la vez, por lo que es muy bueno utilizarlo cuando te sientas triste, estresado y bajo de energía, porque te calmara pero a la vez te dará ese extra de energía para seguir con tu día.
En difusor aplica 3 gotas de Aceite Esencial de Toronja y 3 gotas de Aceite Esencial de Bergamota, esto ayuda para controlar la ansiedad por la comida. También puedes usar un inhalador, pueden ser menos gotas o la misma cantidad, pero siempre a partes iguales de cada aceite esencial.
Clasificación para Mezclas:
Potenciador, Equalizador y Modificador
Recomendaciones para Mezclas:
Manzanilla, Ciprés, Eucalipto, Geranio, Jazmín, Enebro, Lavanda, Limón, Palmarosa, Ylang Ylang y Patchouli.
Aroma:
Dulce, Frutal, Cítrico, Animado ; Intensidad: 2; Notas altas (5 – 20% de la mezcla)
Recibe Clases de Aromaterapia Gratuitas y Asesorías Ilimitadas
Comprando en Young Living con Numero de Patrocinador 21611916
Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.
Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.
Aviso Importante:
La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).