Guía de Uso
Aceite Esencial de Cedro
Cedrus Atlantica

El aceite esencial de Cedro tiene un aroma cálido, peculiar y amaderado. Este árbol pertenece a la familia Pinaceae. El método de obtención de este aceite es por medio de la destilación de la corteza del árbol de cedro.
El Cedro se ha usado en el pasado para la elaboración de medicamentos, al menos así se usaba en el Tibet, ademas de quemarlo como incienso en sus ceremonias. En el antiguo Egipto lo usaban para embalsamar cuerpos. Los Indios Nativos Americanos lo utilizaban para mejorar la conexión espiritual, se cree que algunos animales salvajes se recuestan a la sombra de esta conífera para protegerse y recargarse.
Este aceite es reconocido por sus propiedades purificadoras, protectoras, relajantes y calmantes. Promueve el equilibrio y el aumento de la concentración mental.
Propiedades: Fungicida, Anti-infeccioso, Antiséptico (urinario y pulmonar), Astringente, Diurético, Sedante y Repelente de Insectos.
Constituyentes Químicos: Generalmente se encuentra constituido por Alfa-Himacaleno (10-20%), Beta-Himacaleno (35-55%), Gamma-Himacaleno (8-15%), Delta-Cadineno (2-6%)
Sistemas del cuerpo que ayuda: Sistema Nervioso, Respiratorio, Tegumentario, Endocrino y Linfático
Precauciones de Uso:
Consulta a tu medico para su uso durante el embarazo, lactancia o si se encuentra bajo algún tratamiento.
Evita el contacto directo con los rayos del sol o ultravioleta hasta por 12 horas despues de aplicarlo.
De preferencia usar este aceite esencial con un aceite portador cuando se use de forma tópica.
No usarlo en niños menores de 6 años.
En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.
Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales
Apoyo Físico:
Relajante, deshacer celulitus, alopecia o perdida de cabello, tensión nerviosa, tuberculosis, infecciones urinarias, cistitis (inflamación de la vejiga), arteriosclerosis, bronquitis, sinusitis diurético,estimula el sistema linfático,estimula la glándula pineal para liberar melatonina para tratar trastornos del sueño, también puede ayudar en déficit de atención, problemas de acné, psoriasis, problemas en la piel (eczema)y retención de líquidos.
Apoyo Emocional:
Erradicar la ira, nerviosismo, estimula el sistema límbico (parte del cerebro que se considera el centro de las emociones) por lo que combate trastornos emocionales, depresión, agresión, ira y miedos. Da equilibrio, fortaleza y consuelo en momentos difíciles. Purifica y limpia el ambiente.
Apoyo Espiritual:
Ayuda a la meditación, concentración, enfoque y a la visualización, ya que esta relacionado al Ajna, Sexto Chakra o Tercer Ojo. Es limpiador, purificador y protector mental, espiritual y físico. Así mismo, ayuda a conectar con la energía de la tierra y funciona también para el arraigo y supervivencia equilibrando el Chakra raíz.

Modo de Uso:
Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador.
Para insomnio difunde antes de dormir Cedro + Lavanda (misma cantidad de gotas de cada uno)
Aplica un par de gotas en los dedos gordos del pie para combatir el insomnio.
Aplica en la nuca un par de gotas de aceite esencial de Cedro y 5ml o una cucharadita de aceite portador para ayudar a balancear la tiroides, funciona tanto para hipotiroidismo como para hipertiroidismo.
Inhala o difunde para la memoria y la retención. Puedes usarlo en el trabajo, cuando estudias, presentas un examen o en un salón de clase.
Para la bronquitis frotar en el pecho 2 gotas en 5ml o una cucharadita de aceite portador, también se puede mezclar con Aceite Esencial de Canela.
Para bloqueos emocionales frotar una gota en el dedo gordo de el pie.
Aplicar con aceite portador de tu elección (de preferencia consulta con un dermatólogo) un par de gotas para combatir el eczema.
Úsalo directamente para combatir granos o espinillas aplicando con un hisopo.
Para la celulitis combina toronja, ciprés y cedro, con aceite portador (puede ser aceite de almendras dulces por ejemplo) da un masaje en el área solo por las noches.
Para calmar la inflamación causada por la artritis, tomar un baño con agua tibia y al salir aplica 2 gotas de aceite esencial por 5ml de aceite portador en las áreas afectadas. Trata de hacer antes la prueba del parche o de sensibilidad a este aceite esencial, ya que al aplicar después de un baño, se potencializa la absorción del aceite esencial que apliques en la piel.
Para el déficit de atención e hiperactividad en niños difundir Lavanda y Cedro por las noches y en el día Naranja y Cedro. También lo puedes aplicar en la planta de los pies y a lo largo de la columna vertebral, pero revisa las precauciones de uso en niños antes de usar aceites esenciales.
Para un ritual de liberación de emociones y de recuerdos del pasado que ya no te sirvan aplica todas las noches en el cuello y nuca. Así mismo, aplica en la planta de los pies cuando practiques yoga o grounding para ayudarte a conectar con la energía de la Tierra.
Clasificación para Mezclas:
Potenciador y Equalizador
Recomendaciones para Mezclas:
Bergamota, Cypress, Clary Sage (Amaro), Eucalipto, Romero, Enebro, Aceites Esenciales Florales, y Aceites Esenciales de Resinas.
Aroma:
Cálido, suave y amaderado; Intensidad: 3; Nota Base (5 – 20% de la mezcla)
Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.
Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.
Aviso Importante:
La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).