Guía de Uso

Aceite Esencial de Cilantro

Coriandrum sativum

El cilantro viene de la familia de las plantas Apiaceae, para obtener el aceite esencial de cilantro se realiza la destilación a vapor de sus semillas. 

La Universidad del Cairo ha conducido algunas investigaciones sobre este aceite esencial por sus efectos en bajar los niveles de glucosa e insulina, así como su apoyo en la función del páncreas. 

El aceite esencial de Cilantro está considerado por la FDA (GRAS, Generally regarded as safe) seguro para su uso, en la sección 182.20 del CFR (Title 21, Chapter I, Subchapter B, Part 182).

Propiedades: Anti-inflamatorio, antioxidante, sedante, analgésico, antimicrobiano, antimicótico, protector del hígado y del páncreas.

Constituyentes Químicos:  Este aceite esencial esta constituido por Linalool (65-78%), Alfa-Pineno (3-7%), Alcanfor (4-6%), Gama-Terpineno (2-7%), Acetato de geranilo (1-3.5%), Geraniol (0.5-3%).

Sistemas del cuerpo que ayuda:  Digestivo, Endocrino (Hormonas).

Precauciones de Uso:

Consulta con tu medico  sobre su uso durante el embarazo y la lactancia.

Siempre usar con aceite portador,  ya que este aceite esencial se considera caliente y puede irritar la piel.

Usar de manera moderada, ya que su uso repetitivo y en dosis mayores puede ocasionar letargo y estupor.

No usarlo en niños menores de 6 años.

En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida y moderada (de preferencia dosis pequeñas).

Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.

Apoyo  Físico:

Apoyo al hígado y al páncreas, ayuda en infecciones en general, enfermedad de gota, dolores musculares, dolores de cabeza y migrañas, resfriados, artritis y reumatismo, ayuda en la circulación, cólicos, diarrea y flatulencias. 

Apoyo Emocional:

Ayuda a aliviar el estrés, calmar las emociones, liberar la tensión nerviosa y combate al insomnio. Mitiga el miedo, la ansiedad e irritabilidad. Ayuda a crear una nueva visión, nuevas ideas, genera optimismo. Es ideal para cuando sientes que te has perdido en el camino.

Apoyo Espiritual:

Ayuda en momentos de oscuridad, cuando te haga falta una luz, o cuando tengas días nublados prolongados. Fortalece la energía psíquica, para esos momentos de miedo, ansiedad o cuando te sientes perdido. 

Modo de Uso:

Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador. 

Utilízalo por las noches con aceite portador para aliviar dolores por reumas o artritis. 

Aplica en los puntos reflexología del páncreas e hígado para ayudar en su función.

Aplica cilantro con aceite portador para un suave masaje muscular, alivia el dolor y cansancio. 

Difunde en el área junto con Eucalipto en temporada de resfriado para limpiar el ambiente o cuando se este resfriado (evitar esta mezcla en caso de asma). 

Aplica en el vientre con aceite portador para ayudar en caso de cólicos, diarrea o flatulencias. 

Clasificación para Mezclas:

Personificador y Modificador

Recomendaciones para Mezclas:

Bergamota, Canela, Citronela, Clary Sage (Amaro/ Salvia Esclarea), Ciprés, Jengibre, Jazmín, Neroli, Petitgrain, Pine, Sándalo, etc. 

Aroma:

Amaderado, Picante, Dulce ; Intensidad: 3; Nota media (50 – 80% de la mezcla)

Recibe Clases de Aromaterapia Gratuitas y Asesorías Ilimitadas
Comprando en Young Living con Numero de Patrocinador 21611916

Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.

 

Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.

 

Fuentes de Información

 

Aviso Importante:

La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).

Ir arriba

Este sitio web utiliza Cookies Leer Política de Privacidad