Guía de Uso
Aceite Esencial de Incienso
Boswellia Carterii

El aceite esencial de Incienso tiene un sabor dulce y cálido. Se obtiene a partir de la destilación de la recina del árbol Boswellia Carterri, originario de Somalia, Oman y Yemen.
Existen alrededor de 52 referencias de este en La Biblia. Fue uno de los regalos que le ofrecieron a Jesús cuando nació, según la Biblia. Además este aceite ha sido usado en miles de ceremonias religiosas en medio oriente y es conocido por sus poderes sanadores, por lo que era valorado mas que el oro en el pasado. Se encuentra mencionado en uno de los mas antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos, el Papiro Ebers que fue redactado en el antiguo Egipto y que contiene 877 recetas y tratamientos a numerosas enfermedades.
Propiedades: Anti-tumoral, Immunoestimulante, Antidepresivo, Relajante Muscular, Anti-inflamatorio.
Constituyentes Químicos: Generalmente esta constituido por Alfa-pineno (30-65%), Limoneno (8-20%), Sabinene (1-8%), Mirceno (1-14%), Beta-Cariofileno (1-5%), Alfa-thujene (1-15%)
Sistemas del cuerpo que ayuda: Inmunológico, Nervioso, Tegumentario, Esquelético, Digestivo, Emocional.
Precauciones de Uso:
Este Aceite Esencial no se ingiere.
Consulta con tu médico sobre su uso durante el Embarazo y Lactancia.
Se recomienda siempre usar un aceite portador o una base vehicular cuando se use en aplicación tópica.
Puede irritar la piel por lo que antes de usarlo se recomienda hacer la prueba del parche (consiste en usar un a gota de aceite esencial diluido en aceite portador en el área del brazo para determinar si existen reacciones alérgicas antes de usarlo).
No usarlo en niños menores de 6 años.
En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.
Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.
Apoyo Físico:
Anti-tumoral, estimula las defensas, aumenta la oxigenación en el cerebro y en las células, mejora la concentración, restaura el ADN, estimula el hipotálamo, la pituitaria y la gandula pineal. Depresión, Cáncer, infecciones respiratorias, inflamación, problemas crónico-degenerativos, dolor de articulaciones, problemas cerebrales, quemaduras, manchas y problemas de la piel.
Apoyo Emocional:
Calma las emociones y cura las heridas del alma, ayuda a cerrar ciclos y liberar del pasado, restaura la mente cansada, combate la ansiedad, la depresión y la tensión nerviosa.
Apoyo Espiritual:
Asociado al Chakra Corona o séptimo chakra, ayuda a conectar con la espiritualidad del ser, despertando la conciencia espiritual y elevando el espíritu. Así mismo, profundiza en la meditación, mejora la actitud. Atrae el positivismo y la creatividad, ayuda a aclarar tu propósito.

Modo de Uso:
Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador.
Difunde o inhala para ayudar a oxigenar el cerebro.
Difunde para combatir la depresión.
Aplicarlo en el pecho y espalda o en los puntos de reflexología del pulmón, para ayudar a combatir infecciones respiratorias.
Inhala o difunde para crear un ambiente ideal para la oración y la meditación, también lo puedes aplicar en la frente, la coronilla y las sienes.
Aplica en la planta de los pies con un suave masaje para relajar y tener mayor bienestar.
Aplicar topicamente para contrarrestar el dolor y la inflamación de las articulaciones.
Aplicar tópicamente sobre quemaduras, picaduras de insectos o irritaciones de la piel para ayudar a sanar.
Para protegerte de la energía negativa aplica 1 gota en la coronilla, hombros y nuca.
Clasificación para Mezclas:
Potenciador y Equalizador
Recomendaciones para Mezclas:
Todos los Aceites
Aroma:
Rico, profundo, cálido, balsámico, dulce; Intensidad: 3; Notas de bajas (5 – 20% de la mezcla)
Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.
Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.
Aviso Importante:
La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).