Guía de Uso

Aceite Esencial de Nuez Moscada (Nutmeg)

Myristica fagrans

La Nuez Moscada es originaria de Indonesia, viene de la familia botánica Myristicaceae y el aceite esencial de este fruto seco se obtiene por medio de la destilación de vapor especialmente del fruto y de las semillas.

La Nuez Moscada forma parte de la medicina herbolaria en Europa desde 1098 y en la actualidad este aceite esencial es reconocido por ayudar en el soporte y buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales. 

Propiedades: Anti-inflamatorio, anticoagulante, antiséptico, antiparasitario, analgésico, protector del hígado, protector del estomago (ulceras), estimulante circulatorio, estimulante adrenal, relajante muscular, incrementa la producción de la hormona del crecimiento y melatonina. 

Constituyentes Químicos:  Este aceite esencial esta constituido por Sabineno (14-29%), Beta-pineno (13-18%), Alpha-pineno (15-28%), Limoneno (2-7%), Gamma-terpineno (2-6%), Terpineno-4-ol (2-6%), Miristicina (5-12%)

Sistemas del cuerpo que ayuda:  Hormonal, Inmunológico y Sistema Nervioso.

Precauciones de Uso:

Consulta con tu medico sobre su uso durante el Embarazo y Lactancia.

No usar de manera frecuente y por periodos prolongados, ya que contiene un componente químico orgánico natural llamado Miristicina que en dosis excesivas puede causar intoxicación, presentando efectos variados según las personas, algunos de estos efectos pueden ser nauseas, vómitos, ansiedad, alucinaciones y comportamiento irracional. R. Baselt, Disposition of Toxic Drugs and Chemicals in Man, 8th edition, Biomedical Publications, Foster City, CA, 2008, pp. 1067-1068.

Este Aceite Esencial esta contraindicado para personas que padecen Epilepsia.

Con su uso se puede presentar sobreestimulación al corazón y aumento en el ritmo cardiaco por lo que se recomienda no usar en personas con presión alta. 

No usarlo en niños menores de 6 años.

En Niños mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.

Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.

Apoyo  Físico:

Enfermedad de Addison, soporte a las glandulas suprarrenales, problemas en riñones, incrementar energía, gota, ayuda a mejorar la circulación, artritis, dolor muscular, dolor en articulaciones, neuralgias, nauseas, vomito, controla el apetito disminuyendolo, ayuda en la digestión, flatulencias, ayuda con el mal aliento. Ayuda en casos de frigidez y en casos de impotencia sexual.

Apoyo Emocional:

Ayuda a equilibrar el sistema nervioso central, es afrodisiaco, alivia cansancio crónico, calmante, disminuye la tensión nerviosa, ayuda en la depresión y ansiedad.

Apoyo Espiritual:

Ayuda a eliminar cargas negativas, ayuda a atraer el dinero, protege negocios, protege dueños de negocios, estimula la creatividad.

Sugerencias de Uso:

Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador. 

Aplica tópicamente sobre el área del hígado con aceite portador para ayudar a desintoxicarlo o para darle soporte.

Aplica tópicamente con aceite portador sobre el área de riñones para combatir infecciones o para darle soporte.

Difunde en el hogar o en el negocio junto con Aceite Esencial de Naranja y Aceite Esencial de Incienso para atraer el dinero y la prosperidad.

Clasificación para Mezclas:

Personificador 

Recomendaciones para Mezclas:

Canela, Clavo, Ciprés, Incienso, Limón, Naranja, Patchuli, Romero, Árbol de Te y Melissa..

Aroma:

Dulce, almizclado, picante; Intensidad: 4; Notas medias (50 – 80% de la mezcla)

Frecuencia Energética:

Aproximadamente 52 MHz.

Recibe Clases de Aromaterapia Gratuitas y Asesorías Ilimitadas
Comprando en Young Living con Numero de Patrocinador 21611916

Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.

 

Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.

 

Fuentes de Información

 

Aviso Importante:

La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).

Ir arriba

Este sitio web utiliza Cookies Leer Política de Privacidad