Guía de Uso

Aceite Esencial de Ocotea

Ocotea quixos.

El aceite esencial de Ocotea tiene un aroma complejo, y es que a pesar de que la planta esta relacionada con la Canela, en realidad su aroma no es igual, ni siquiera parecido. Esta planta pertenece a la familia de las Lauraceae. El método de obtención de este aceite es por medio de la destilación de las hojas del árbol conocido como Ishpingo que comúnmente crece en  en el área salvaje de Ecuador. 

La Ocotea se ha usado en el pasado en la cocina, especialmente como aromatizante de repostería. Pero también se ha utilizado como desinfectante y para apoyo al sistema digestivo.

A pesar de que la Ocotea se ha utilizado por mas 500 años en remedios herbolarios y en la cocina como un saborizante/aromatizante, la FDA no considera a este aceite en su listado de GRAS (GRAS, Generally regarded as safe).

Propiedades: Fungicida, desinfectante, anti-inflamatorio, anestésico, eupéptico (favorece a la digestión)

Constituyentes Químicos:  Generalmente se encuentra constituido por Cariofileno (10-35%), Acetato de Cinamilo (1-24%), Cinamato de Metilo (4-24%), Alfa-Humuleno (1-17%), Trans-Cinamaldehído (Rastro – 12%)

Sistemas del cuerpo que ayuda: Cardiovascular , Digestivo, Endocrino, Balance emocional, Nervioso y Piel.

Precauciones de Uso:

La Ocotea es un aceite esencial caliente por lo que se deberás usar un aceite portador o base vehicular cuando lo uses en aplicación tópica.

Consulta a tu medico sobre su uso durante el Embarazo y la Lactancia. 

Puede irritar la piel por lo que antes de usarlo se recomienda hacer la prueba del parche (consiste en usar un a gota de aceite esencial diluido en aceite portador en el área del brazo para determinar si existen reacciones alérgicas antes de usarlo).

No usarlo en niños menores de 6 años.

En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.

Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales

Apoyo  Físico:

Ayuda a la digestión, reduce hinchazón e inflamación, puede ayudar a combatir coágulos en la sangre, ayuda con la hipertensión, anemia y diabetes, desinfectante, estimula el buen funcionamiento del páncreas  y el hígado, ayuda con los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a reducir el cortisol, combate hongos y parásitos, ayuda a controlar el peso sobre todo por el apoyo en el balance hormonal.

Apoyo Emocional:

Controlar la ansiedad, sobre todo ansiedad por comer azucares, ayuda a tranquilizar y relajar la mente. 

Apoyo Espiritual:

Su aroma promueve el sentimiento de plenitud.

Sugerencia de Uso:

Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador o base vehicular.

Para promover el buen funcionamiento del páncreas aplicar un par de gotas con aceite portador o base vehicular en el área o en los puntos de reflexología.

Inhala profundamente para calmar la ansiedad por comer azucares y para enviar la señal al cerebro de saciedad. 

Aplica topicamente en las arterias carótidas del cuello e inhala profundamente para reducir la presión arterial.

Para personas con niveles altos de estrés aplicar en la planta de los pies antes de ir a dormir, ayudará a controlar  los niveles de Cortisol y promoverá un sueño reparador. Los puedes mezclar con Aceite Esencial de Lavanda.

Clasificación para Mezclas:

Personificador

Recomendaciones para Mezclas:

Copaiba, Lavanda, Hierbabuena, Cilantro, Cedro, Ylang Ylang y todos los Aceites Cítricos

Aroma:

Picante, dulce, caliente; Intensidad: 5; Nota Baja o de Base (5 – 60% de la mezcla)

Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.

 

Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.

 

Fuentes de Información

 

Aviso Importante:

La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).

Ir arriba

Este sitio web utiliza Cookies Leer Política de Privacidad