Guía de Uso
Aceite Esencial de Tomillo
Thymus vulgaris

El Tomillo viene de la familia de las plantas Lamiaceae y es originaria de la zona del Mediterráneo. Para obtener el aceite esencial e esta planta se utiliza la destilación al vapor de toda la planta en si.
El tomillo se ha utilizado desde el Antiguo Egipto para embalsamar cuerpos, en Europa como una planta medicinal y a su vez como uno de los condimentos mas utilizados en la cocina internacional. En la actualidad, también es muy utilizado en muchos productos de lavado bucal y bálsamos para resfriado por sus agentes purificadores, debido a su alto contenido de timol.
Está considerado por la FDA (GRAS, Generally regarded as safe) seguro para su uso, en la sección 182.20 del CFR (Title 21, Chapter I, Subchapter B, Part 182).
Propiedades: Altamente antiséptico, Anti-edad, antioxidante, anti-inflamatorio, antiespasmódico, antimicótico, antiviral, antiparasitario.
Constituyentes Químicos: Este aceite esencial esta constituido por Timol (37-55%), p-cymeno (14-28%), Gama-Terpineno (4-11%), Linalool (3-6.5%), Carvacrol (0.5-5.5%), Mirceno (1-2.8%)
Sistemas del cuerpo que ayuda: Respiratorio, Nervioso, Inmunológico, Tegumentario, Circulatorio.
Precauciones de Uso:
No se recomienda su uso durante el embarazo, siempre consulta con tu medico sobre su uso durante tu Embarazo y Lactancia.
No se recomienda su uso para gente con presión alta.
Evita su uso si te estas en tratamiento por problemas de coagulación de la sangre. Y consulta con tu medico.
El Tomillo es una aceite esencial caliente por lo que se deberá usar con aceite portador o una base vehicular.
Puede irritar la piel y en algunos casos se ha presentado sensibilidad aun usando aceites portadores o bases vehiculares, por lo que es necesario siempre hacer la prueba del parche o prueba de sensibilidad antes de usarlo deliberadamente en mayores proporciones en la piel.
No usarlo en niños menores de 6 años.
En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.
Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.
Apoyo Físico:
Problemas respiratorios (asma, bronquitis, resfriado, gripe, etc) problemas digestivos, (infecciones, colitis, gastritis,etc) laringitis y anginas. Prevención y tratamiento de infecciones. Fatiga, Psoriasis, dermatitis, cistitis, tuberculosis, ciatica, cándida, ántrax. Puede ayudar también en casos de Alzheimer y hepatitis. Tónico para ayudar a calmar los nervios y el estomago. Ayuda a combatir virus a lo largo de la espina dorsal. Aporta energía en tiempos de estrés y cargas de trabajo.
Apoyo Emocional:
Es edificante y ayuda a combatir la depresión. Especial para casos en los que se sienta el fracaso, derrota o alguna limitación. Ayuda en la concentración e incrementar la inteligencia.
Apoyo Espiritual:
Aporta sensación de calma y libertad. Estimula la conexión con la tierra (Grounding), ayuda al desbloqueo del chakra raiz.

Sugerencias de Uso:
Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador y base vehicular.
Aplica a lo largo de la columna vertebral con aceite portador o base vehicular para ayudar a combatir virus o secuelas de estos.
Difunde en la habitación para ayudar en la prevención de virus y bacterias.
Difunde en caso de resfriado o gripe para ayudar a calmar los síntomas.
Para ayudar a combatir hepatitis, infecciones, inclusive infecciones urinarias, untar en los pies por las noches con aceite portador o base vehicular y se puede, combinar con Orégano y Limón.
Difunde para la concentración y energía con Aceite Esencial de Naranja y Menta.
En el caso de infecciones de oídos aplicar en los puntos de reflexología que corresponden al oído o aplicar con aceite portador alrededor de la oreja, NUNCA APLICAR DENTRO DEL OÍDO.
En caso de Resfriado, Dolor de Pecho, Congestión, Neumonía o Bronquitis, aplicar en cuello, pecho y espalda con compresas tibias para potencializar su efecto.
Diluye con aceite portador y aplica en la planta de los pies antes de dormir, te ayudara a no roncar.
En sesiones de grounding y/o meditación aplica en la planta de los pies e inhala para ayudar a¡ generar arraigo, conectar con la tierra y desbloquear el chakra raiz.
Clasificación para Mezclas:
Ecualizador y Potenciador
Recomendaciones para Mezclas:
Bergamota, Cedro, Enebro, Árbol de Te, Orégano, Menta, Naranja y Romero.
Aroma:
Fresco, Medicinal, Herbáceo, en ocasiones parecido al Orégano ; Intensidad: 4; Notas de medias (50 – 80% de la mezcla)
Recibe Clases de Aromaterapia Gratuitas y Asesorías Ilimitadas
Comprando en Young Living con Numero de Patrocinador 21611916
Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.
Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.
Aviso Importante:
La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).