Guía de Uso
Aceite Esencial de Toronja
Citrus Paradisi

El aceite esencial de Toronja tiene un aroma cítrico estimulante. Esta planta pertenece a la familia de las Rutaceae. Se cree que esta fruta se originó en Barbados y es un híbrido entre Naranja (citrus máxima) y Pomelo (citrus sinensis). El método de obtención de este aceite es por medio de prensado en frió de la cascara de Toronja.
A la Toronja por ser un cítrico con alta concentración de limoneno se le atribuyen propiedades para reducir el crecimiento de los tumores, para apoyar al sistema inmunológico, fomentar la relajación y reducir la depresión. Ademas, al combinar su uso con una dieta saludable y ejercicio, puede ayudarte a cumplir tus objetivos de control de peso.
La Toronja está considerada por la FDA (GRAS, Generally regarded as safe) segura para su consumo.
Propiedades: Anti-tumoral, estimulante metabólico, antiséptico, desintoxicante, diurético, eliminador de grasa, limpia los riñones, antidepresivo.
Constituyentes Químicos: Generalmente se encuentra constituido por Limoneno (88-95%) Mirceno (1-4%)
Sistemas del cuerpo que ayuda: Cardiovascular, Linfático, Digestivo, Tegumentario.
Precauciones de Uso:
La Toronja es un aceite esencial caliente por lo que se deberás usar un aceite portador o base vehicular cuando lo uses en aplicación tópica.
Consulta a tu medico sobre su uso durante el Embarazo y la Lactancia.
Puede irritar la piel por lo que antes de usarlo se recomienda hacer la prueba del parche (consiste en usar un a gota de aceite esencial diluido en aceite portador en el área del brazo para determinar si existen reacciones alérgicas antes de usarlo).
No te puedes exponer al sol o a los rayos ultravioleta en las siguientes 12 horas de haberlo aplicado de manera tópica, ya que puede causar sensibilidad o manchas en la piel. La recomendación es que los Aceites Esenciales cítricos los apliques por las noches.
Siempre usar este aceite con un aceite portador cuando se use de forma tópica.
No usarlo en niños menores de 6 años.
En Niño mayores a los 6 años siempre usarlos de forma diluida.
Para mas detalles sobre las cantidades de mezcla para diluir conforme a la edad, lee las Precauciones de Uso de los Aceites Esenciales.o
Apoyo Físico:
Alzheimer, Cancer, Retención de líquidos, depresión, obesidad, desordenes del hígado, riñones y vesícula, celulitis. Apoyo al sistema inmunológico, Estimula el metabolismo, disuelve la grasa, ayuda a disminuir antojos por azucares.
Apoyo Emocional:
Ayuda a combatir la depresión y la ansiedad combatiendo cargas emocionales y angustias.
Apoyo Espiritual:
Apertura del 4to.chakra o chakra del corazón (Anahata). Aligera al espiritu.

Sugerencia de Uso:
Aplicar en los puntos de reflexología del área a tratar, o aplicar directamente al área afectada con un aceite portador o base vehicular.
Para la retención de líquidos dar un suave masaje en las piernas de abajo hacia arriba, hazlo por la noche diluyendo con aceite portador o base vehicular, puedes combinarlo con Aceite Esencial de Ciprés.
Para estimular los riñones, aplicarlo durante las noches con aceite portador o base vehicular en la espalda baja.
Para ayudar a combatir la celulitis, aplicar en el área directamente, puede ser con aceite portador o base vehicular que no tape poros, dar un masaje con las manos o con rodillo.
Difunde en la habitación para ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.
Clasificación para Mezclas:
Potencializador y Modificador
Recomendaciones para Mezclas:
Bergamota, Albahaca, Cedro, Manzanilla, Cipres, Incienso, Geranio, Enebro, Lavanda, Menta,Naranja, Romero, Rosewood, Ylang Ylang.
Aroma:
Limpio, fresco, cítrico, amargo ; Intensidad: 2; Notas Alta (5 – 20% de la mezcla)
Antes de Usar un Aceite Esencial en la piel, inhalarlo o ingerirlo, es importante informarte sobre las Precauciones de Uso.
Cuidarte depende de ti y la mejor manera de hacerlo es investigando y acudiendo a los expertos en salud.
Aviso Importante:
La salud es lo más importante que tenemos, hay que cuidarla y asistir periódicamente con un especialista de la salud y consultar con el antes de usar aceites esenciales. Esta información compartida no pretende tomar el lugar de tu consejo médico. Toda la información aquí presentada es única y exclusivamente para fines de educación sobre el uso de los aceites esenciales, basado en lecturas, investigaciones, opiniones y experiencias personales. En ningún momento estamos diagnosticando, tratando o recetando. Si tienes condiciones de salud, estas bajo medicamento, estas siendo tratado por un doctor por alguna razón especial, si estas embarazada, lactando, tienes bebes, hijos pequeños o animales, favor de consultar con tu médico general o especialista, o inclusive, en el caso de mascotas, consultar con el veterinario. Para más información visita nuestro Aviso Legal (Disclaimer).